Fórmula 1: Max Verstappen reina en el Gran Premio de casa de Red Bull
- Felipe Edel Giles
- 3 jul 2023
- 3 Min. de lectura
El pasado fin de semana se disputó el Gran Premio de Austria, correspondiente a la décima jornada del Mundial de la Fórmula 1.

El ganador fue Max Verstappen (Red Bull) seguido en el podio por Charles Leclerc (Ferrari) y Sergio “Checo” Pérez (Red Bull). Con la victoria, el neerlandés campeón del mundo estira su dominio en el Campeonato de Pilotos: 229 contra los 148 de su compañero. En Constructores, Red Bull lidera con comodidad sumando 377 unidades, más del doble que su perseguidor Mercedes, quien acumula 178. El top 10, tras varias sanciones a diferentes pilotos por exceder límites de pista, lo completaron Lando Norris (McLaren), Fernando Alonso (Aston Martin), Carlos Sainz (Ferrari), George Russell (Mercedes), Lewis Hamilton (Mercedes), Lance Stroll (Aston Martin) y Pierre Gasly (Alpine).
Las actividades iniciaron el viernes con la única práctica del fin de semana y con la clasificación para el Gran Premio. Verstappen se quedó con la pole position al registrar un tiempo de vuelta de 1:04.391, sólo 48 milésimas (la menor diferencia de la temporada hasta ahora) más rápido que Leclerc. El monegasco de Ferrari completó la vuelta en 1:04.439. Recordemos que la clasificación para el domingo se dio el viernes porque el Red Bull Ring fue testigo del segundo de seis fines de semana sprints diagramados para 2023. El día sábado, en consecuencia, se ocupó con la sprint shootout y con la carrera sprint. Max Verstappen, nuevamente, se llevó las posiciones de privilegio en ambas sesiones. Durante las temporadas 2021 y 2022 la carrera sprint del sábado funcionaba como clasificación para el Gran Premio. Para este año la Fórmula 1 diseñó la sprint shootout como sistema de clasificación para la carrera reducida, evitando que un accidente o una rotura el día previo al GP interfiera en el domingo.
El domingo, día de Gran Premio, las acciones fueron similares a lo que se está viendo durante la temporada: Verstappen largó bien y en la punta se dedicó a construir una diferencia que le permitiera parar en boxes con la menor pérdida de tiempo posible. La lucha estuvo detrás del 1 de Red Bull. Los Ferrari conducidos por Leclerc y Sainz lucharon entre ellos por la tercera posición y se vio al equipo italiano dar un salto adelante respecto a la gestión de neumáticos y al ritmo de carrera. El monegasco subió al podio y el español finalizó cuarto la carrera, pero no pudo esquivar la cacería de sanciones y fue relegado al sexto puesto. Luego del equipo austríaco dueño de casa, los de Maranello han sido los más consistentes. Resta ver si la mejora es circunstancial por las características del circuito o si efectivamente pueden plantarse en la lucha por el segundo puesto en Constructores.

Los que estuvieron en problemas fueron Mercedes y Aston Martin. Alemanes y británicos sufrieron durante todo el fin de semana con lo que es su principal punto débil, la velocidad punta. Hamilton protestó varias veces por la radio acerca del desempeño de su W14. Además, fue sancionado por reiteradas infracciones a los límites de pista y retrocedió dos posiciones en la clasificación final (terminó sexto y bajó hasta el octavo). Alonso por su parte aprovechó las penalizaciones dentro de la zona de puntos para subir al quinto escalón cuando había terminado sexto en la carrera. Ambos equipos esperan con ansías la llegada del Gran Premio de Gran Bretaña del próximo fin de semana para estrenar varias actualizaciones.
La polémica de todo el fin de semana fue, sin dudas, el exceso de sanciones a varios pilotos por superar los límites de pista. Una vez más, las circunstancias dejan en evidencia errores en la redacción del reglamento de la categoría. Los comisarios hicieron bien su trabajo: auto que dejaba la pista, auto que recibía una amonestación o una sanción. Los pilotos siempre irán al límite, es insensato pedirles que levanten el pie del acelerador para ir dentro de la cinta asfáltica. Si los comisarios cumplen su trabajo y los pilotos no obedecen el pedido de evitar los límites, se debe crear un contexto para que no ataquen los pianos, especialmente en las curvas 9 y 10 del Red Bull Ring donde se dieron la mayoría de los excesos. ¿Cómo se hace? Poniendo leca en esas escapatorias. La Fórmula 1 y la FIA siguen batallando y golpeándose entre ellos. Este es otro fin de semana que la categoría reina y la entidad rectora del deporte tienen que aprovechar para replantearse hacia dónde están yendo.

La próxima fecha de la Fórmula 1 será del viernes 7 al domingo 9 de julio, donde se disputará el GP de Gran Bretaña en el histórico circuito de Silverstone.
Comments